6887829

¿Conoces ya, lo que te aporta la Risoterapia?.

La importancia que tiene la risa para nuestra salud es algo estudiado por muchos así Freud dijo que la risa a carcajada ayuda a liberar la energía negativa. Dejame contarte alguna cosa más sobre los beneficios de la risoterapia.

La Risoterapia no es un invento nuevo, no es algo que surgiera ayer, desde el principio ya se utilizaba para sanar no sólo nuestra mente si no también nuestro cuerpo.

Hace más de cuatro mil años en el Antiguo Imperio, había unos templos dónde las personas se reunían para reír con la finalidad de equilibrar la salud.

En el Budismo Zen, la risa es una de las prácticas diarias de meditación. Algunos libros hindúes hablan incluso de meditación con risa porque el hecho de reír es una técnica de meditación en sí misma, y es un medio para conocerse interiormente ayudándonos a hacernos más consciente del mundo.

En la India todavía hay templos sagrados dónde se puede practicar la risa. También hay una creencia hindú que asegura que una hora de risa tiene efectos más beneficiosos para el cuerpo que cuatro horas de yoga.

La filosofía china del tao, por su parte, también practica la risa. Un viejo consejo chino dice que para estar sano hay que reír treinta veces al día, y al respecto los expertos afirman que con tres veces al día es suficiente siempre y cuando sea por más de un minuto cada una.  Vaya tarea tenemos.

Así pues podemos observar que ya desde la antigüedad se utiliza esta terapia para mantener nuestra salud.

Como leísteis en mi anterior post acerca de la risoterapia: “¿Qué razón tienes para no reír?”. Cuando empezamos a sonreír y luego reímos, nuestro cerebro se activa y empieza a generar Endorfinas neurotransmisores que segrega la glándula pituitaria y que actúan como un relajante natural, pero no sólo se activan endorfinas sino también la dopamina otro neurotransmisor que disminuye cuando estamos en periodos de estrés ya que hace que bajen los niveles de endorfinas, por lo que liberarlo nos ayuda a bajar esos niveles de estrés y a aumentar esas endorfinas.

¿Qué me aporta un taller de Risoterapia?

Ya tenemos claro desde cuando tiene importancia como método para mantener una mejor salud mental y física, la risa. Ahora bien para que te sirve a ti un taller de risoterapia.

¿Cómo te sientes hoy?, esa es mi primera pregunta, ya que en la mayoría de las ocasiones ni siquiera nos damos cuenta realmente de cuanta tensión están soportando nuestros músculos desde la mandíbula hasta los pies. (En este momento ¿Estás apretando los dientes?).

¿Qué puedes conseguir?

   – Liberar tensiones mediante la relajación mente-cuerpo.
   – Aprender a desbloquear nuestras emociones más básicas.
   – Disfrutar del aquí y el ahora, desconectándonos del mundo exterior.
   – Aprender a desinhibirnos, rompiendo las ataduras de lo estereotipado.

Dentro de un taller de risoterapia no te encontrarás a un cómico, si no a una persona profesional, que utiliza una metodología dirigida a alcanzar el desbloqueo del cuerpo, la desinhibición emocional y la conexión con nuestra propia risa, a través de reaprender a jugar y a reír como lo hacíamos en la infancia.

No dejes que la rutina diaria te domine haz un paréntesis y conecta con tu risa.

 Infórmate de nuestros Talleres de Risoterapia

ESCRITO POR

Ana Mª Badiola Fdez. Licenciada en Psicología. Consultora, formadora y coach. Potenciar, desarrollar y guiar a aquellas personas que emprenden nuevos caminos.

Comparte

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja un comentario

dos × 2 =

Búsqueda por categoriás

Populares

Entradas relacionadas

Deja de aplazar tu vida: supera la procrastinación y toma el mando

La procrastinación puede parecer inofensiva, pero cuando se convierte en un hábito, nos aleja de nuestras metas y nos mantiene estancados. En este post, descubrirás por qué procrastinamos y cómo un sencillo ejercicio inspirado en Wayne Dyer puede ayudarte a tomar acción y recuperar el liderazgo de tu vida.

¡Es hora de dar el primer paso hacia tu mejor versión!

Asumir el mando de tu vida: el poder de decidir sin miedo (o con él 😉)

¿Cuántas veces te has sentido bloqueada o bloqueado ante una decisión importante? Enfrentar decisiones difíciles es parte de la vida, pero hacerlo desde la calma y la autenticidad es un acto de liderazgo personal. En este post, encontrarás una reflexión inspiradora y un tip práctico que te ayudará a gestionar la incertidumbre y tomar decisiones más seguras y coherentes con tus valores. Porque liderar tu vida es el primer paso para vivir con propósito y sin miedo.

¡Descubre cómo dar ese paso!