1021580

Acción-Reacción. Emprender el cambio depende de ti. ¿Cómo?

Sólo actuando conseguirás el cambio que buscas. Newton dijo que: ‘Si un cuerpo actúa sobre otro con una fuerza (acción), éste reacciona contra aquél con otra fuerza de igual valor y dirección, pero de sentido contrario (reacción)”.
Una ley que tiene muchos usos en la vida, nuestras acciones, nuestras conductas, nuestras cogniciones y emociones son las que intervienen sobre nuestro entorno y sobre nosotros mismos y por tanto provocan reacciones de todo tipo.

En nuestro día a día estamos siempre en un continuo proceso de acción y reacción. Importante porque en cierto modo es esto lo que nos mantiene vivos y en movimiento.

  • Somos cada uno de nosotros los que decidimos si queremos cambiar todo lo que nos rodea, ya que somos nosotros los que tenemos la sartén por el mango, los que podemos actuar para conseguir reacciones, cambios en nuestra vida, tanto personal, laboral como familiar.

Sí, muchos pensareis que el destino también interviene y que contra eso no hay nada que hacer. Pero el “sino” sólo es decisivo en una pequeña parte, el resto, no lo dudéis, lo marcamos nosotros.

  • No podemos subestimar el poder de nuestra mente, de nuestros pensamientos, la interpretación que hacemos de los sucesos es vital para que los cambios sean positivos. Según la “triada cognitiva de Beck” un pensamiento negativo da como consecuencia una emoción negativa y como reacción a esto surge la conducta negativa. Por lo que si actúas y trabajas en tus pensamientos intentando que sean más positivos, la triada cambiará, y la reacción que conseguirás será efectiva y beneficiosa. Si por ejemplo, vamos a una entrevista de trabajo pensando constantemente que nos va a salir mal, no dudes que va a ser así, ya que te pondrás más nervioso de lo necesario y te sentirás más inseguro. Con total certeza te digo que tu comportamiento en la entrevista denotará una inseguridad que será mal interpretada por el entrevistador, y la probabilidad de no conseguir el trabajo será muy alta.

Como veis nuestras acciones son las que provocan las reacciones en nuestro entorno y por tanto somos nosotros los que tenemos en la mano, el poder cambiar parte de lo que nos rodea.

  • No hay excusas todos tenemos en nuestras mano la capacidad de trabajar nuestras acciones para logra reacciones que provoquen cambios positivos. Si hemos perdido el trabajo o hemos tenido que cerrar nuestro negocio, sentarnos a lamentar durante mucho tiempo no hará que cambie nada a mejor, por eso, una vez que pasemos el mal trago, hay que actuar si queremos que surjan cambios, hay que trabajar en provocar que nuestra vida torne a mejor. La visión que tenemos de nuestra vida está muy determinada por las propias ideas y sentimientos que cultivamos, la negatividad y la pasividad no nos harán actuar.

Max Weber expresó: “En la acción está contenida toda la conducta humana en la medida en que el actor le asigna un sentido subjetivo” (sentido mentado)

  • La esencia de una teoría de la acción es la descripción adecuada de las motivaciones y de las causas que promueven la acción social. Es decir que todo cambio parte de nuestras acciones, tanto el éxito como el fracaso están determinados por el resultado de las pequeñas acciones cotidianas.

Sabemos que hay situaciones muy difíciles, pero también sabemos que la única forma de salir de las situaciones difíciles es con acción, esto es lo único sobre lo que vosotros/as tenéis control, si queremos que haya un cambio o reacciones positivas a nuestro alrededor sólo podemos actuar.


Emprender el cambio depende de ti.

Comparte

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja un comentario

5 × 5 =

Entradas relacionadas

Deja de aplazar tu vida: supera la procrastinación y toma el mando

La procrastinación puede parecer inofensiva, pero cuando se convierte en un hábito, nos aleja de nuestras metas y nos mantiene estancados. En este post, descubrirás por qué procrastinamos y cómo un sencillo ejercicio inspirado en Wayne Dyer puede ayudarte a tomar acción y recuperar el liderazgo de tu vida.

¡Es hora de dar el primer paso hacia tu mejor versión!

Asumir el mando de tu vida: el poder de decidir sin miedo (o con él 😉)

¿Cuántas veces te has sentido bloqueada o bloqueado ante una decisión importante? Enfrentar decisiones difíciles es parte de la vida, pero hacerlo desde la calma y la autenticidad es un acto de liderazgo personal. En este post, encontrarás una reflexión inspiradora y un tip práctico que te ayudará a gestionar la incertidumbre y tomar decisiones más seguras y coherentes con tus valores. Porque liderar tu vida es el primer paso para vivir con propósito y sin miedo.

¡Descubre cómo dar ese paso!