5670308

Los Yoes Internos, los Personajes que nos Habitan

Hoy os dejamos con este post invitado, donde Beatriz Campoo nos descubre con placer los personajes que habitan en nuestro interior. ¿Cuántos de ellos están en ti?

Hoy me convierto en directora de una obra de teatro, y ofrezco varios papeles para quien le apetezca actuar. Aquí va la oferta (están puestos en femenino, pero valen para ambos sexos):

  

  • La niña: aquella que necesita sentirse querida, segura y que  reacciona a la vida de manera más emocional.
  • La insegura: aquella que va por la vida sin confianza y con mucho miedo, que no pisa con firmeza. 
  • La buenasamaritana: la que hace el bien, la que está comprometida con el servicio a los otros.
  • La aventurera: aquella a la que le gusta descubrir cosas nuevas, experimentar, arriesgarse, lanzarse a la piscina.
  • La buscadora: la que siempre anda buscando cosas nuevas, la que tiene ansias de conocer, de saber, de descubrir.
  • La inconformista: aquella que nunca está contenta, aquella a la que siempre le falta algo y nunca está satisfecha con lo que hay.
  • La cabezota: aquella que siempre tiene la razón, aquella que cree que está en posesión de la verdad y que los demás están equivocados.
  • La seductora: aquella que seduce, que conquista, aquella a la que le encanta agradar a los otros.
  • La procrastinadora: aquella que se distrae, se entretiene, que se busca mil y una excusas para no hacer lo que tiene que hacer.
  • La guerrera: aquella que lucha por lo que quiere, que se pone objetivos y va a por ellos.
  • La crítica interna: aquella que juzga continuamente, que nunca se acepta y que siempre encuentra algo que falla.
  • La manipuladora: aquella que “utiliza” para conseguir aquello que quiere conseguir. 
  • La perfeccionista: la que cree que todo se puede y debe mejorar y que las cosas nunca están bien como están.
  • La indisciplinada: aquella a la que le cuesta seguir rutinas, que le cuesta la disciplina.

 

 

 

Además de estos, hay muchísimos otros personajes, la rencorosa, la indecisa, la compasiva, la bondadosa, la amorosa, la controladora, la víctima, la agresora, la estudiosa, la salvadora, la envidiosa, la exploradora, la mediadora, la justiciera, etc….  

 

         Poniéndonos serios.  Esto no es ninguna oferta de papeles ni ningún teatro, esto es la vida real.  Estos son algunos de los personajes de mi vida, alguno de los que yo he escogido para “actuar” en el gran teatro que es la vida.

Dentro de nosotros habitan diferentes personajes, diferentes “yoes”, diferentes subpersonalidades, bien estudiadas ya por todas corrientes psicológicas y filosóficas.

Estos personajes de los que he hablado los fui creando en su momento con una intención positiva: para protegerme, para que me aceptaran, para que me amaran, para sentir que pertenecía a un grupo, para conseguir lo que yo quería, para disfrutar, para no sufrir…etc…

 

¿Te suenan? ¿Te identificas con alguno de ellos?  ¿Y qué hay de los tuyos? ¿Cuáles son? ¿Podríais identificarles? 


 

Te animo a que los tengas “fichados”, a que los observes y anotes.  Y que además “juegues” con ellos: observa cuándo aparecen, con qué personas utilizas unos u otros, por qué y principalmente para qué, para qué te sirven, cuál es su finalidad.

 

Acéptalos, sean los que sean, hazles la “foto” y agradéceles que te hayan acompañado durante un tiempo.  Todo con mucho cariño, compasión y comprensión. 

Permítelos estar, que se queden contigo cuando sea necesario y sean útiles.  Pero si ya no te sirven, o sólo quieres que estén un ratito, suéltalos, invítalos a que se vayan. 

Quizá no te hagan mucho caso al principio, porque no están acostumbrados a que les eches, llevan  mucho tiempo ahí…   Pero con amor, bondad y cariño… verás como al final te obedecen. 

 

Un fuerte abrazo a ti y a todos tus personajes ;).  Namasté. 

ESCRITO POR

Beatriz Campoó Olalla. Terapeuta Transpersonal & Coach en Intervención Estratégica. Educación emocional, meditación zen y biodanza. Acompaño a las personas a arribar en la orilla del corazón. ¿Te animas a emprender el viaje?.

Comparte

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja un comentario

cinco × cinco =

Búsqueda por categoriás

Populares

Entradas relacionadas

Deja de aplazar tu vida: supera la procrastinación y toma el mando

La procrastinación puede parecer inofensiva, pero cuando se convierte en un hábito, nos aleja de nuestras metas y nos mantiene estancados. En este post, descubrirás por qué procrastinamos y cómo un sencillo ejercicio inspirado en Wayne Dyer puede ayudarte a tomar acción y recuperar el liderazgo de tu vida.

¡Es hora de dar el primer paso hacia tu mejor versión!

Asumir el mando de tu vida: el poder de decidir sin miedo (o con él 😉)

¿Cuántas veces te has sentido bloqueada o bloqueado ante una decisión importante? Enfrentar decisiones difíciles es parte de la vida, pero hacerlo desde la calma y la autenticidad es un acto de liderazgo personal. En este post, encontrarás una reflexión inspiradora y un tip práctico que te ayudará a gestionar la incertidumbre y tomar decisiones más seguras y coherentes con tus valores. Porque liderar tu vida es el primer paso para vivir con propósito y sin miedo.

¡Descubre cómo dar ese paso!